POWTOON
PowToon es un programa de diseño de
presentaciones desde la nube, que ya nos ofrece una versión gratuita para la
enseñanza.
El funcionamiento es parecido al de Power Point o
Impress mediante diapositivas en las que se puede insertar texto e imágenes,
pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto
una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la
posibilidad de incorporar tus propias grabaciones.
Las presentaciones pueden guardarse en el formato
tradicional que permite ir avanzando diapositiva a diapositiva o bien
exportarlas a youtube como vídeo.

PowToon tiene en youtube un canal donde se pueden
encontrar muchos vídeos realizados con este programa.
Uso gratuito e ilimitado.
Éste programa me gustó muchisimo, ya que ofrece
un gran entretenimiento, las presentaciones resultan muy innovadoras. Lo único
que hay que tener en cuenta, es que funciona através de internet, por tanto, si
la red nos falla, sería imposible trabajar con el programa.
Prezi

El programa se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación para el intercambio de ideas, ya sea de forma libre o estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios se colocan sobre el lienzo, y se pueden agrupar en marcos. Después, los usuarios designan el tamaño relativo, la posición entre todos los objetos de la presentación y cómo se desplazarán, creando un mapa mental. Para las presentaciones lineales, los usuarios pueden construir una ruta de navegación prescrita.
Las presentaciones finales se pueden mostrar en una ventana del navegador web o ser descargadas.
No puedo afirmar sobre el programa que es mejor o peor, en comparación con Powtoon, pero para poderlo utilizar, hay que saber manejarlo muy bien.
Tutorial https://prezi.com/yovqwpt_vlef/prezi-espanol/
28 de Octubre de 2015
Photoscape
Tutorial http://photoscape.com.es/manuales/manual-de-uso-de-photoscape
Corel PaintShop
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=JmovPvL_4W0
Es una aplicación que se incluye por
defecto en todos los ordenadores con sistema operativo Windows. Este
herramienta es sencilla y eficaz a la hora de elaborar animaciones con los
fotogramas elaborados en el aula por nuestros alumnos. Con MovieMaker, podemos
crear la visualización de uno de nuestros proyectos educativos realizados,
hasta cualquier dramatización que nos propongamos elaborar con nuestros
alumnos.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=cF75sxtCXVM
Sony Vegas

Este programa es más técnico que el Movie Maker, pero ofrece más posibilidades y efectos, es más complicado pero más eficaz.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=yWQmKOPV5Wk
Cuadernia
El programa Cuadernia es una aplicación gratuita que
está diseñada para la creación de contenidos educativos. Esta herramienta nos
permite crear cuadernos digitales de gran calidad que pueden usarse en red o
impresos.
Realidad Aumentada
Tutorial https://prezi.com/yovqwpt_vlef/prezi-espanol/
28 de Octubre de 2015
Photoscape

Es un programa diseñado para la edición de fotografías, es muy completo y útil para poder realizar retoques y modificaciones, que permiten desarrollar la creatividad y la imaginación. La caracteristica principal del programa es la facilidad de su uso y las caracteristicas que ofrece.
Se puede utilizar como recurso didáctico en las aulas.
Photoscape es un programa muy útil e interesante pero
cuando se tiene un buen conocimiento del uso de esta herramienta. Otros
programas con características similares como Photoscape, son mucho más
sencillos de utilizar e incluso nos permiten realizar actividade online.
Tutorial http://photoscape.com.es/manuales/manual-de-uso-de-photoscape
Corel PaintShop
Hoy nuestros compañeros de clase nos expondran sus experiencias
con Corel Paintshop, la explicación se hizo por el Skype,por que uno de los compañeros no estaba en España. Corel Paintshop es un poco mas dificil de usar que el Phonoscape,
pero a su vez tiene muchas mas herramientas. Este programa puede ser de pago o
gratuito. La mayor desventaja de este programa es que al igual que el Photoshop
necesita un ordenador potente para usarlo.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=JmovPvL_4W0
4 de Noviembre de 2015
Hotpotatoes
Hotpotatoes
Hoy nuestras compañeras nos mostrarás las ventajas y desventajas de Hot potatoes.
Una de las cosas interesantes es que no necesitas internet para usar el programa, podemos observar como con este programa podemos hacer 5 tipos de ejercicios los cuales llaman bastante la atención.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=RdD-qM5lYrY
Diferencias entre Cazatesoros y Webquest.
11 de Noviembre de 2015
MovieMaker
Una de las cosas interesantes es que no necesitas internet para usar el programa, podemos observar como con este programa podemos hacer 5 tipos de ejercicios los cuales llaman bastante la atención.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=RdD-qM5lYrY
Webquest y Cazatesoros
En esta página web se habla de un valiosísimo recurso educativo, las WebQuest. Para ampliar más
sobre este tema, también hablaremos de los Cazatesoros, recurso muy similar al
de la WebQuest con alguna que otra diferencia característica, "La Gran
Pregunta", junto con la ausencia de la aportación de enlaces para la
búsqueda de información por parte del docente. En este caso será el alumno,
quien guiado por el docente, deberá utilizar las fuentes de información
adecuadas para completar su tarea.
Los enlaces y
vídeos que comparto, nos ayudará a conocer un poco más de cerca este gran
recurso didáctico dirigido al alumnado de primaria e incluso secundaria.
Diferencias entre Cazatesoros y Webquest.
11 de Noviembre de 2015
MovieMaker

También podemos utilizar la herramienta para
elaborar material didáctico como el que comparto más abajo con todos vosotros y
que resulta de gran mmotivación a la hora de presentarlo a nuestros alumnos.
Para la realización de cualquiera de estas
actividades tan solo debemos cargar en la aplicación las imágenes que queramos
secuenciar para crear el vídeo, configurar su tamaño, la velocidad, el tiempo
de exposición, su estética e incluso añadir si lo deseamos algunos efectos o
portada.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=cF75sxtCXVM
Sony Vegas

Este programa es más técnico que el Movie Maker, pero ofrece más posibilidades y efectos, es más complicado pero más eficaz.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=yWQmKOPV5Wk
3 de Disiembre de 2015
Pizarra Digital
Hoy en día algunos centros educativos apuestan
por la implantación de las pizarras digitales dentro del aula. Incluso las
edutoriales, ofrecen a cada centro estas herramientas por la compra y
utilización de sus libros, lo que hace que cada día sean más los centros que
usen las TIC como recurso educativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
9 de Disiembre de 2015Pizarra Digital

Las pizarras digitales tienen muchas ventajas
para el alumnado y les permite manejar el ordenador con el dedo o a través de
un bolígrafo interactivo que hace la función de ratón y que les facilita el uso
y manejo de esta herramienta.
A través de las PDI, podemos realizar infinidad
de actividades para nuestros alumnos que aumentan su motivación y su interés,
siendo los avances que se producen en el proceso de enseñanza-aprendizaje ucho
mayores y efectivos.
Tras esta breve introducción al uso de la PDI en
el aula, comparto con vosotros diferentes enlaces en los que podréis encontrar
gran variedad de actividades que se pueden realizar con la PDI para nuestros
alumnos.
Tutorial https://www.youtube.com/watch?v=B2kX4ECN7ZICuadernia

Cuadernia nos permite hacer una combinación de
diferentes recursos como texto, vídeo, audio, imágenes, links, archivos html...
Además Cuadernia también permite trabajar al
estudiante de forma rápida con gran variedad de elementos que se pueden
combinar en una misma página.
Tutorial www.youtube.com/watch?v=ifFscxZ0qG4
Realidad Aumentada
Es una herramienta TIC que
actualmente se está incorporando en las aulas como recurso didáctico y
pedagógica. Esta herramienta combina dos imágenes, una real a la que se
superpone otra imagen virtual a tiempo real con el objetivo de enriquecer la
imagne real.
Todo esto se hace posible gracias al auge de los
smartphone, cuyas cámaras de fotos y su conectividad 3G, están popularizando su
uso en diferentes sectores, incluido el sector de la educación.
Su principal beneficio es que acerca al alumnado
aquella información que les puede resultar aburrida y de poco interés para
ellos, convirtiéncola en una información más dinámica, interesante y
clarificadora.
Para conocer un poco más de los beneficios de la
Realidad Aumentada y sus posibilidades educativas comparto con vosotros el
siguiente documento.