4º Curso de Educación Primaria
Objetivos:
Objetivos:
-
desarrollar hábitos de trabajo
individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así
como
actitudes de confinza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.
actitudes de confinza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.
-
Desarrollar sus capacidades afectivas
en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás
Contenidos, criterios y
estándares
Bloque 1: Contenidos comunes
|
|||
Contenidos
|
Criterios
|
Estándares
|
Competencias
|
· Recogida de
información del tema a tratar, utilizando diferentes fuentes.
· Utilización de técnicas para potenciar la cohesión
del grupo y el trabajo cooperativo.
· Uso y
utilización correcto de diversos materiales con los que se trabaja.
· Realización
de un proyecto.
|
6. . Realizar trabajos y presentaciones a nivel individual y
grupal que supongan la búsqueda, selección y organización de textos de carácter social, geográfico o histórico, mostrando habilidad para trabajar tanto individualmente como de manera colaborativa dentro de un equipo. |
6.1. Realiza trabajos y presentaciones a nivel individual y
grupal que
suponen la búsqueda, selección y organización de textos de carácter geográfico, social e histórico. |
·
CL
·
CMCT
·
AA
·
CSC
·
EI
·
CEC
|
14. Desarrollar actitudes de cooperación y de trabajo en
equipo, así como el hábito de asumir nuevos roles en una sociedad en continuo cambio. |
14.1. Desarrolla actitudes de cooperación y de trabajo en
equipo, valora
las ideas ajenas y reacciona con intuición, apertura y flexibilidad ante ellas. 14.2. Planifica trabajos en grupo, coordina equipos, toma decisiones y acepta responsabilidades. |
Competencias claves:
·
Competencia en comunicación
lingüística:
-
Escuchar
-
Hablar
-
Conversar
·
Competencia matemática y
competencia básica en ciencias y tecnología:
-
Pensamiento lógico
-
Comparar
-
Investigar
·
Competencia en aprender a
aprender:
-
Organizar tiempo y espacio
-
Recoger, organizar información
de distintas fuentes
-
Presentación de trabajos
-
Trabajo individual
·
Competencias sociales y
cívicas:
-
Escuchar
-
Conversar
-
participar
·
Sentido de iniciativa y
espíritu emprendedor:
-
Trabajar en equipo
·
Conciencia y expresiones
culturales:
-
Observar
-
Expresar sentimientos,
ideas, emociones
Actividades :
Conversar con el grupo, sobre lo necesario que es el agua en nuestras
vidas…
Hacer preguntas, sobre para que usamos el agua en casa???
En tu hogar, se habla del ahorro del agua?
Que recomendaciones siguen en casa para ahorrar el agua?
·
Competencia en comunicación
lingüística
-
porque nos vamos a conversar y hablar sobre el agua y su importancia
·
Competencias sociales y
cívicas:
-
porque los alumnos van a
escuchar sus compañeros sobre del ahorro en sus casas
Invita al grupo a colorear imágenes (a cada uno diferente) para hacer la
exposición sobre los usos que le dan al
agua.
·
Competencia en aprender a
aprender:
-
Trabajo individual
Llevar una lista de todo lo conversado anteriormente y visto en los
dibujos.
·
Competencia en comunicación
lingüística:
-
Conversar
·
Competencia matemática y
competencia básica en ciencias y tecnología:
-
Pensamiento lógico
-
Comparar
·
Competencia en aprender a
aprender:
-
Recoger, organizar
información de distintas fuentes
·
Competencias sociales y
cívicas:
-
Conversar
-
participar
Elaborar
afiches, carteles con mensajes, para el uso racional del agua
·
Competencia en comunicación
lingüística:
-
Conversar
Elaborar libros manuales sobre el uso racional del agua para regalar los en
el patio.
·
Conciencia y expresiones
culturales:
-
Artística??
·
Competencia en aprender a
aprender:
-
Organizar tiempo y espacio
-
Presentación de trabajos
-
Trabajo individual
Mirar el video sobre el agua, su uso racional, su importancia…
·
Competencia en comunicación
lingüística:
-
Escuchar
·
Conciencia y expresiones
culturales:
-
Observar
Realizar una exposición en el pasillo o en el patio con los afiches,
dibujos, carteles…hechos en la escuela por todos, con el objetivo de llevar el
mensaje a toda la comunidad.
·
Sentido de iniciativa y
espíritu emprendedor:
-
Trabajar en equipo
·
Competencia en aprender a
aprender:
-
Organizar tiempo y espacio
-
Presentación de trabajos
·
Conciencia y expresiones
culturales:
-
Expresar sentimientos,
ideas, emociones
Materiales y recursos:
Materiales:
·
Diferentes imágenes para
colorear
·
Una cartulina grande
·
Material de elaboración
propia
·
Material de la elaboración
de los alumnos
·
Fichas de los libros
manuales
·
Ordenador, proyector
Recursos personales:
·
Profesor/a tutora
·
Profesor de apoyo en
función de las necesidades
Recursos del Patrimonio:
·
El pasillo o el patio para
realizar una exposición(permiso de secretaria)
Evaluación :
. Evaluación del proceso de aprendizaje.
La evaluación de los procesos de aprendizaje será continua y global, por
lo que tendrá en cuenta el progreso en el conjunto de las áreas.
Evaluación del proceso de enseñanza
Organización del aula y del
ambiente (relaciones entre maestros, maestros y alumnos y entre los alumnos).
El
procedimiento de evaluación de los ACNEAE y ACNEE será el mismo que me voy a
utilizar con el resto de alumnado.
Atención a la diversidad :
En la clase hay dos niños con dificultades, un niño con necesidad
especial de apoyo educativo (ACNEAE) y otro con necesidades educativas específicas
(ACNEE). No requiere PTI.
La niña con ACNEAE es de origen ruso. Es nueva en este curso escolar.
Entiende el idioma español pero le cuesta hablar y escribir correctamente. El
refuerzo se realiza dentro del aula. Voy a poner las preguntas más sencillas
que necesitan respuestas fáciles (si o no). Tiene que trabajar con los
materiales como los de más.
La otra niña con ACNEE de la clase, trabajará con los demás. Su
manualidad será más grande de forma que de los otros niños.
Bibliografia :
·
Decreto currículo de primaria
en Castilla la Mancha
·
http://maestraasuncion.blogspot.com.es/2012/03/actividades-sugeridas-para-trabajar-el.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario